viernes, 18 de noviembre de 2016

CARGAR EL CLICKER

Antes de empezar el adiestramiento hay que tener en cuenta que nuestro perrito todavía no sabe nada de todo esto. Seguramente cojas un premio con la mano y no sepa si lo vas a tirar al suelo o si lo tiene que coger de la mano. Le daremos los premios siempre de la mano, nunca lo tiraremos al suelo en esta primera fase del adiestramiento.
Cuando coja de forma fiable los premios de nuestra mano cargaremos el click.
Cargar el click es hacer que el perro relacione el sonido del clicker con un premio así que haremos varias secuencias con el perro delante. Haremos click y le daremos premio unas cuantas veces.
Hay perritos a los que les cuesta más y perritos a los que les cuesta bastante menos pero terminan por entender que si no hay ruido no hay premio.

¿Cuándo sé que mi perro lo ha entendido?

Quintero ha entendido el funcionamiento del clicker.
¡Ahora es un gran perro de asistencia!

Hay varias formas de darse cuenta. Una que demuestra un alto nivel de inteligencia es que mire el clicker, que le dé con la pata o te lo quiera quitar. 
Tuve una perra impresionante. Tras cinco clicks me quitó el clicker y la dejé hacer para ver qué estaba pensando y metió la pata en el clicker y lo hizo sonar y me miró directamente a los ojos. Esa perra era brutal.

Sin embargo esto no suele pasar así que una forma fácil de ver si lo ha entendido es pillarlo cerca pero despistado y hacer sonar el clicker. Si no nos mira ni se acerca ni nada es que todavía no lo ha entendido. Lo premiaremos y seguiremos. Si te mira o se acerca ¡LO HA ENTENDIDO! Has subido de nivel y puedes continuar con el adiestramiento ¡Enhorabuena!


Sí, sí, todo muy bien pero yo no quiero usar el clicker... ¿Hay otra forma de hacer esto?

Por supuesto. El adiestramiento positivo se puede hacer sin clicker. Basta con escoger una palabra como "BIEN" o "BUEN PERRO", la que quieras,
y usarla como el click. Si te decantas por esta versión ten en cuenta dos cosas:
1-Usa siempre la misma palabra para marcar el comportamiento.
2-Tu perro tardará más en aprender porque una palabra tiene más información que un sonido inanimado. Me explico... Tu "BIEN" de ahora no va a ser el "BIEN" de cuando estés cansado ni el mismo "BIEN" de cuando estés acatarrado. Siempre sonará distinto pero el click siempre sonará igual. Siempre le resultará más fácil reconocer un sonido que no cambia a otro que sí. Además usamos la palabra "BIEN" a diario en conversaciones diarias. No solo tiene que aprender a que "BIEN" significa premio sino qué "BIEN" es el que le da premio.

Si tienes cualquier duda con este apartado no dudes en consultar en comentarios. Muchas gracias por hacer de tu pequeño el cachorrito perfecto.

domingo, 13 de noviembre de 2016

¿QUÉ ES EL CLICKER?



¿QUÉ ES UN CLICKER?



Un clicker es una herramienta que se usa para marcar un comportamiento que nos interese en este caso del perro ya que se usa con multitud de animales. Consiste en una lengüeta que siempre hace el mismo ruido. Ese ruido lo usaremos para adiestrar a nuestro perro.


Aquí os dejo un vídeo casero en YouTube con un ejemplo del uso del clicker: 
https://www.youtube.com/watch?v=-4LjdsTz9_U

Por supuesto os explicaré paso por paso cómo se consiguen resultados con esta forma de adiestramiento en positivo.

POR Y PARA TU CACHORRO


Este blog ha sido creado en principio para todos aquellos perritos que nacieron en mi casa y ahora están en sus nuevas y acogedoras familias para compartir toda una vida. Sin embargo cualquier perro tenga la edad que tenga, sea de la raza que sea y tenga la inteligencia que tenga pueda disfrutar de un adiestramiento divertido y ameno.


¡Gracias por querer y cuidar a los perros tanto o más de lo que los he cuidado y querido yo!